¿Dónde hacer barranquismo en Huesca? Pirineos-Ordesa Mejores Barrancos de España
Descenso de cañones y barrancos en los Pirineos y Ordesa
LOS MEJORES BARRANCOS EN LOS PIRINEOS Y LOS MEJORES SITIOS EN ESPAÑA
Por todos es sabido que el mejor lugar de España para practicar el barranquismo es la provincia de Huesca y en concreto la localidad de Aínsa, premiado como uno de los pueblos más bonitos de España por su casco antiguo medieval y por estar muy cerca del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. A parte del barranquismo podrás disfrutar de las mejores actividades en Huesca.
¿Por qué hacer barranquismo en los Pirineos en Aínsa?
-
Hay muchos barrancos para elegir por lo que a diferencia de otros destinos al sur de la provincia de Huesca, los barrancos de Ainsa no se masifican. Eso se nota cuando vas a hacer un barranco y apenas hay que esperar para comenzar el descenso o simplemente vas a visitar algún lugar cercano o a hacer otra actividad como rafting o vía ferrata.
-
Ainsa está en los Pirineos, es por eso que el caudal en los barrancos está garantizado gracias a la abundante agua que llega de las montañas. En otros parques naturales al sur de Ainsa, es habitual que haya sequias y que no se pueda disfrutar del barranquismo con todas las garantias y la experiencia sea mediocre. Eso en Ainsa no te pasará.
-
Se puede hacer barranquismo en primavera, verano y otoño e incluso en invierno con la modalidad de barrancos secos.
-
Hay muchos barrancos distintos para elegir, con rapel y sin rapel, con grandes toboganes, rápeles muy largos o rápeles sencillos, desde niveles de iniciación hasta barrancos más difíciles… Y todos tienen un paisaje muy distinto y de una belleza incomparable por lo que cada barranco es un mundo diferente por lo que podrás venir todos los años a Ainsa sin repetir el mismo barranco.
-
En la zona de Aínsa están los mejores barrancos para hacer con niños y en familia pero también grandes descensos con mucha adrenalina.
¿Qué ver y qué hacer en Aínsa a parte del barranquismo ?
-
Visita el Casco Antiguo y la plaza mayor, desde 2015 Aínsa está considerado uno de los pueblo más bonitos de España, te va a encantar.
-
Aínsa está estratégicamente ubicado para visitar el Parque Nacional de Ordesa, es la mejor opción para visitar los diferentes sectores que conforman el Parque: Valle de Ordesa, Pineta, Añisclo y Escuain.
-
En menos de 15 minutos en coche tienes multitud de ríos y pozas naturales para darte un baño y pasar la tarde. La cantidad de rincones espectaculares para bañarse en nuestro territorio es lo que engancha a quien nos visita.
-
Si el barranquismo no te parece suficiente, también podrás hacer rafting, vía ferrata del Sorrosal, kayak... Aínsa es un destino completo para unas vacaciones de aventura.
-
Aínsa es el paraíso del Mountain Bike y referente internacional del enduro, aprovecha para pedalear por nuestra comarca.
Este es nuestro top 6 de los barrancos más bonitos y divertidos en los Pirineos para los que se inician y también para los que ya tienen experiencia en los barrancos:
1.-BARRANCO DE MIRAVAL
Ubicación: Ainsa
Duración: Media jornada
Precio: 55€
Más información y reservas: https://www.wearecanyoneers.com/garganta-de-mirabal-inferior
Descripcion:
El Miraval o Mirabal es un cañón muy acuático y para nosotros el mejor de toda la provincia de Huesca, por eso además de hacer muchos saltos y varios toboganes en este descenso hay que nadar bastante. Pero nadar por sus largas badinas y pasillos estrechos, es una de las mejores experiencias que hay. En este barranco no hay ningún rápel, por lo que es accesible para todo el mundo.
2.-BARRANCO DE VIANDICO
Ubicación: Ainsa
Duración: Media jornada
Precio: 55€
Más información y reservas: https://www.wearecanyoneers.com/barranco-de-viandico
Descripcion:
Con un rapel de hasta 14 metros junto a la cascada de Aso, saltos de hasta 8 metros y con muchos agujeros y pasos curiosos es uno de los descensos más demandados. Ubicado junto al Cañón de Añisclo, es uno de los más bonitos del Pirineo. Pozas de color turquesa rodeadas por mucha vegetación, hacen del Viandico un descenso imprescindible. Es un descenso apto para todo el mundo, ya que todos los obstáculos se pueden evitar andando pero es no significa que sea un descenso aburrido.
3.-BARRANCO DE BARROSA
Ubicación: Ainsa
Duración: Media jornada
Precio: 55€
Más información y reservas: https://www.wearecanyoneers.com/garganta-de-barrosa
Descripcion:
El Barrosa tiene un paisaje diferente a todos los demás, ya que la roca es de granito y está situado en un entorno de alta montaña. Lo más destacable es que es un barranco muy completo. Con rápeles de hasta 18 metros, saltos, toboganes y sobre todo el tobogán lanzadera de 12 metros.
4.-BARRANCO DE FORCOS
Ubicación: Ainsa
Duración: Jornada larga
Precio: 65€
Más información y reservas: https://www.wearecanyoneers.com/barranco-de-forcos
Descripcion:
El barranco de Forcos es una actividad muy bonita y divertida. Es un barranco de jornada larga, ya que hay que caminar 50 minutos desde el parking para acceder al inicio. Y después del descenso una caminata de 20 minutos nos lleva de vuelta al coche. Es un barranco que tiene algun rapel que se puede evitar si se opta por saltar y hacer toboganes. Sólo recomendado para aquellos acostumbrados a caminar por la montaña.
5.-BARRANCO DE ESTARONIELLO
Ubicación: Ainsa
Duración: Jornada larga
Precio: 65€
Más información y reservas: https://www.wearecanyoneers.com/barranco-estaroniello-yaga
Descripcion:
El barranco de Estaroniello es una actividad acuática divertida. La garganta de Estaroniello, no tiene ningún rapel, pero tiene saltos de hasta 8 metros, algunos toboganes, agua cristalina y rincones con mucho encanto. La garganta de Estaroniello es espectacular, grandes paredes verticales donde es fácil ver a los buitres y al quebrantahuesos volar. No es una actividad difícil pero hay que tener costumbre de caminar por la montaña para una actividad de 4 horas.
6.-BARRANCO DE GLOCES
Ubicación: Ainsa
Duración: Media jornada
Precio: 55€
Más información y reservas: https://www.wearecanyoneers.com/barranco-de-las-gloces
Descripcion:
Con un rapel de 13 metros, pequeños toboganes y algún que otro salto convierten las Gloces en un descenso muy entretenido. Pero lo más destacable de este barranco es su belleza. Se trata de un cañón muy estrecho, donde apenas entra luz y donde se crean diferentes juegos de luces. ¡ATENCÍON! ESTE BARRANCO EN VERANO SE SECA, perdiendo todo el interés. Consultar las condiciones del momento.